Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas

29 de octubre de 2009

“Es preciso invertir en investigación para conocer mejor a los clientes”



Mercedes Medina, directora del MGEC (izq) y Rocío Echevarría. Foto: Ramón Sánchez.


Rocío Echevarría, responsable de Marketing de Unión Radio, el mayor grupo radiofónico de habla española con más de 24 millones de oyentes, describe la situación del mercado de medios de comunicación, caracterizado por la existencia de muchos operadores, el auge de unas nuevas tecnologías que han transformado el sector, y el efecto de una grave crisis económica
“De todos los medios –afirmó en una sesión con los alumnos del MGEC- la radio es la que mejor está salvando la crisis porque hacer publicidad en la radio es más fácil y barato que en otros soportes; es el medio más económico y flexible”.
Echevarría afirma que el gran reto de los directivos de empresas de comunicación es evitar que la crisis económica no se sume a la crisis del modelo de negocio. Para ello, los gestores de medios deben asumir el reto de gestionar equipos en situaciones de crisis:
“Es el reto de trabajar con planificación para alcanzar los objetivos presupuestarios; es el reto de trabajar desde el punto de vista del cliente y ofrecerle soluciones de comunicación; y es el reto de poner a trabajar la creatividad”.
La responsable de Marketing de Unión Radio aboga por invertir más en investigación para conocer a los clientes y poder ofrecerles así un buen servicio y mayor fidelización.
Más información, aquí.

8 de octubre de 2009

1500 despidos en los medios madrileños

Lo cuenta 233grados.com:
Un total de 1.512 trabajadores madrileños se han visto afectados por la crisis de los medios de comunicación desde junio de 2008. Según los últimos datos del Observatorio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), en estos meses 1.337 personas han sido despedidas de sus puestos, 92 prejubiladas y 83 recolocadas en otros medios del grupo en el que trabajan.
A nivel nacional, unos 4.000 periodistas han perdido su trabajo durante 2008 y otros 5.000 podrían hacerlo este año de acuerdo a las estimaciones de la APM.
Más, aquí