Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

23 de noviembre de 2009

Algunas claves en la dirección de medios de comunicación

Algunas perlas extraídas de las últimas sesiones con directivos mantenidas en el Máster en Gestión de Empresas de Comunicación (MGEC):
Pilar Santaolalla (Directora de Onda Cero Rioja) e Idoia Altadil (Directora de Onda Cero Pamplona):
"Hay que entender la radio para gestionarla; no basta con saber de números".
“La autoridad se construye con directivos bien formados que saben no sólo mandar sino también alabar y felicitar a los suyos” (...) Cuidar a la gente es la mejor manera de ser eficaz: cuando tu equipo está contento, trabaja y rinde mucho mejor”. [+]
Paz Alvarez (Directora de Investigación del Grupo Unidad Editorial):
"Cada vez triunfan más los contenidos dirigidos a nichos de mercado".
" Si normalmente uno debería testar y analizar cualquier posible toma de decisiones, más todavía en un momento como en el que nos encontramos”. [+]
Antonio Irisarri, presidente de Savia CP:
"La mejor inversión que un directivo puede hacer es en talento e innovación".
“Cuando la honestidad prima sobre todo lo demás, se convierte a largo plazo en una inversión de confianza de valor incalculable”. [+]
Todas las noticias, aquí.

29 de octubre de 2009

Nuevas estrategias para la radio española

Radio advertising income was 641 million € in 2008, 9% of total above the market advertising and 5,3% lower than the previous year. (The decrease in the US market was 7,4%). Managers of Spanish radio companies should look for new strategies to face the increasing competition. Consolidation, new distribution windows (like Internet), pay services and more innovation in programming are some options to pay attention to.
Alfonso Sánchez-Tabernero, en Media Markets Studies.

“Es preciso invertir en investigación para conocer mejor a los clientes”



Mercedes Medina, directora del MGEC (izq) y Rocío Echevarría. Foto: Ramón Sánchez.


Rocío Echevarría, responsable de Marketing de Unión Radio, el mayor grupo radiofónico de habla española con más de 24 millones de oyentes, describe la situación del mercado de medios de comunicación, caracterizado por la existencia de muchos operadores, el auge de unas nuevas tecnologías que han transformado el sector, y el efecto de una grave crisis económica
“De todos los medios –afirmó en una sesión con los alumnos del MGEC- la radio es la que mejor está salvando la crisis porque hacer publicidad en la radio es más fácil y barato que en otros soportes; es el medio más económico y flexible”.
Echevarría afirma que el gran reto de los directivos de empresas de comunicación es evitar que la crisis económica no se sume a la crisis del modelo de negocio. Para ello, los gestores de medios deben asumir el reto de gestionar equipos en situaciones de crisis:
“Es el reto de trabajar con planificación para alcanzar los objetivos presupuestarios; es el reto de trabajar desde el punto de vista del cliente y ofrecerle soluciones de comunicación; y es el reto de poner a trabajar la creatividad”.
La responsable de Marketing de Unión Radio aboga por invertir más en investigación para conocer a los clientes y poder ofrecerles así un buen servicio y mayor fidelización.
Más información, aquí.